skip to Main Content
(809) 580-1744 info@centroeconomicodelcibao.com

10 razones por las que tu negocio necesita un contador

El término contabilidad es muy común, especialmente durante la temporada de impuestos. Pero antes de sumergirnos en la importancia de la contabilidad en los negocios, veamos los conceptos básicos: ¿Qué es la contabilidad?

La Contabilidad se refiere al registro sistemático y detallado de las transacciones financieras de una empresa. Hay muchos tipos, desde contabilidad para pequeñas empresas, contabilidad gubernamental, forense y gerencial, hasta contabilidad para corporaciones.

No hay duda de que los números son uno de los aspectos fundamentales de cualquier negocio, sin importar su tamaño. Muchos propietarios de pequeñas empresas no saben que hay un 80% de las empresas estadounidenses que fracasan en los primeros 2 años. Normalmente, una de las principales causas se debe a una mala gestión financiera.

Por increíble que parezca, muchos dueños de negocios manejan su dinero por sí mismos, en lugar de usar un contador.

En este artículo, compartiré contigo 10 razones por las que tu negocio necesita un contador.

manejo del tiempo

1. Los Contadores te Ahorran Tiempo

Como dueño de un negocio, especialmente si estás empezando, tu tiempo es valioso. Es probable que tengas que hacerlo todo, o casi todo. Puedes desempeñar el papel de vendedor, profesional de servicios, administrador de cuentas, capacitador de empleados y contador.

Al subcontratar tu función de contabilidad, recuperas parte de tu valioso tiempo y no tienes que preocuparte por llevar los libros. Deja que un contador externo lo maneje. Por experiencia, se encargarán del papeleo con mayor velocidad y precisión, ahorrándote tiempo y frustraciones. Un contador puede garantizar que tus clientes reciban las facturas a tiempo, de modo que tu flujo de efectivo se mantenga positivo. Un contador puede brindarte información perspicaz para que puedas tomar decisiones estratégicas basadas en datos objetivos.

2. El proceso de declaración de impuestos es más fácil

Mantener tu negocio en funcionamiento es un trabajo de tiempo completo, 52 semanas al año. Entonces, cuando llegue el momento de preparar y declarar impuestos, ¿dónde encontrarás ese tiempo extra? Si intentas hacerlo tú mismo, podría significar sacrificar más horas de sueño, energía y tiempo libre, cosas que los propietarios de pequeñas empresas cada vez tienen menos.

Otra cosa que es muy importante es el hecho de que existen posibles consecuencias de cometer errores en tus impuestos. Teniendo en cuenta la frecuencia con la que cambia el código fiscal y lo confuso que puede ser, es muy fácil cometer errores. ¿Por qué crees que el IRS requiere que los profesionales de preparación de impuestos tomen algunas sesiones de clases cada año? Es para obtener una actualización de las nuevas normas y reglas.

Los problemas fiscales han llevado a la bancarrota a muchas pequeñas empresas. Contratar a un contador para pequeñas empresas te asegura que harás todo bien.

Además, si alguna vez te auditan, tener un contador que ya esté familiarizado con tu negocio y tus libros será de gran ayuda. No subestimes el alivio de tener un contador experimentado de tu lado si alguna vez tienes un problema con el IRS.

3. Los contadores hacen mucho más que impuestos

La pérdida más significativa para el dueño de un negocio que no tiene un contador es la pérdida de informes financieros explicados significativamente disponibles todos los meses. Cuando lleva tus libros a un contador al final del año, los estados financieros se preparan o revisan y se limpian. En este punto, los datos son históricos y se ha perdido el uso de este informe durante todo el año. Sí, habrás ahorrado algo de dinero en honorarios profesionales, pero la información que perdiste es de mayor valor.

Revisar información financiera precisa todos los meses es vital, especialmente para las nuevas empresas. El primer año de operación comercial es crucial y puede tener un impacto significativo en el tiempo que permaneces en el negocio. Los contadores ven a las empresas crecer y caer y pueden compartir sus experiencias contigo para que tu negocio no solo pueda sobrevivir, sino prosperar.

Los contadores no son solo profesionales de impuestos. Los contadores son socios comerciales que pueden ayudarte a monitorear el flujo de efectivo y sopesar objetivamente los pros y los contras de las decisiones de crecimiento. Los contadores externos no están inmersos en las operaciones diarias de tu negocio, por lo que pueden mirar objetivamente hacia el futuro para ayudar a responder preguntas operativas sobre cuándo comprar esa nueva máquina y cuánto inventario comprar.

frase sobre impuestos de Albert Einstein

4. Manejo de Costos

La gestión o manejo de costos es una de las razones por las que tu pequeña empresa necesita un contador. Uno de los deberes de un contador es analizar el bienestar financiero de una organización. Como tal, deben darse cuenta cuando el capital se gasta innecesariamente. Si bien los dueños de negocios buscarán oportunidades para expandir su negocio, es posible que estén pasando por alto algunos costosos drenajes financieros.

Por ejemplo, mientras la atención de los dueños de negocios se enfoca en otras tareas, hay muchas posibilidades de que olviden los detalles sobre los pagos que se están haciendo a los prestamistas o a los proveedores. Un contador hará un seguimiento de todos los gastos de forma correcta. Su enfoque principal es vigilar atentamente los gastos. De esta manera, pueden asegurarse de que los dueños de negocios no paguen de más.

¡Un contador profesional te traerá paz!

apoyo de plan de negocios

5. Apoyo al plan de negocios

¿Eres una empresa nueva o una empresa que intenta idear un plan de negocios? El punto de partida de tu negocio es hacer el plan de negocios. Nunca subestimes este documento comercial esencial en tu negocio.

Para elaborar un plan de negocios preciso, debes involucrar a un experto financiero. Registrar la parte financiera del negocio es muy importante. Si estás buscando financiamiento externo, un contador es muy importante.

Escribir el plan financiero y la estructura de una empresa no se trata de jugar con números. Es un asunto delicado que requiere cuidado y atención extra. El contador ayudará a anotar todos los detalles financieros que los posibles inversionistas o acreedores deseen ver.

Un negocio en crecimiento tiene muchas necesidades, por nombrar algunas, estas pueden ser cosas como administrar los requisitos de financiamiento, contratar el equipo adecuado, administrar el flujo de caja, mejorar las relaciones con los clientes, etc. Un contador te ayudará a administrar las operaciones recomendando mejoras en los procesos, se hará cargo de las obligaciones financieras y fiscales y te presentará herramientas que pueden ayudarte a ahorrar tiempo y dinero.

6. Tomar decisiones comerciales críticas

Tomar una decisión comercial sin decisiones financieras informadas es una pérdida de tiempo. Necesitas hacer movimientos que podrían cambiar el curso de tu negocio. En muchas ocasiones, hay que tomar algunas decisiones que importan mucho.

Los dueños de negocios son expertos en las actividades más críticas del negocio. Sin una toma de decisiones adecuada, puedes tomar decisiones equivocadas que perjudiquen tu negocio.

Tener un contador con el conocimiento adecuado de tus empresas comerciales es una buena idea. Tienes la seguridad de tener acceso a información de calidad siempre que la necesites. Contratar servicios de contabilidad y estados financieros anuales eventualmente ahorrará dinero que podría perderse por malas decisiones.

7. Los Contadores te Ayudan a EVITAR una Auditoría

No cabe la menor duda de que un contador es el profesional idóneo a quien llamar si recibes una notificación de una auditoría del IRS. Sin embargo, hubiera sido mejor si desde el principio cuentas con la ayuda de un contador para evitar ser seleccionado para una auditoría. Los contadores saben cuáles son los desencadenantes comunes de una auditoría y pueden ayudar a preparar declaraciones de impuestos sin errores que no llamarán la atención del sistema. Los contadores también pueden ayudar con la toma de decisiones a lo largo del año y asesorar sobre las consecuencias y reglas fiscales para que las decisiones se puedan tomar a la luz de la ley fiscal y no a pesar de ella.

Y si de todos modos se realiza una auditoría, tener estados financieros actuales e históricos debidamente preparados con la documentación necesaria para respaldar tus transacciones te ahorrará mucho tiempo, molestias y deducciones denegadas.

El uso de un contador garantiza que se cumplan los plazos y que pagará la proporción correcta de impuestos en el momento adecuado (y a las personas adecuadas). Comprender cómo funciona el sistema puede ser un campo minado; un contador te ayudará a andar con cuidado.

8. Ellos (reducen) o Eliminan los Riesgos Financieros

En algún momento, la mayoría de las empresas necesitarán una inversión. Ya sea que se trate de un préstamo bancario o de inversionistas, necesitarás un plan sólido que detalle tanto tus pronósticos como tus cuentas al día.

Un contador podrá ofrecer orientación y asegurarse de que hayas pensado en todo, y brindar tranquilidad a aquellos que buscan invertir de que tus cifras son precisas y realistas.

Como propietario de una empresa, probablemente estés al tanto de los riesgos de liquidez del efectivo, pero existen ciertos riesgos financieros que requieren asesoramiento profesional, entre ellos:

• ¿Cuál es el óptimo de financiamiento de deuda y financiamiento de capital para tu negocio?
• ¿Cuánto financiamiento de deuda es demasiado?
• ¿La financiación de la deuda es siempre más barata para una empresa?
• ¿Qué pasa si las tasas de interés cambian en un año?
• ¿Importas o exportas productos?
• ¿Cómo se pueden mitigar los riesgos cambiarios?

Si estás administrando bien tu negocio y tienes una reserva de efectivo acumulada excedente, necesitarás el asesoramiento de un experto sobre inversiones. Incluso antes de eso, estarás indiferente entre el pago de una deuda y una opción de inversión. La estrategia financiera de tu negocio es una decisión clave, así que haz que sea una buena decisión teniendo un contador en tu equipo.

9. Mantente al día con la competencia

La realidad de la asesoría financiera está cambiando. Los estándares de digitalización y contabilidad están transformando la forma en que las empresas solían administrar las funciones contables. Cada vez son más las empresas que agilizan sus tareas financieras y contables con profesionales. Si no quieres quedarte atrás de la competencia y seguir mejorando el rendimiento de tu negocio, incorporar tecnología y buscar el asesoramiento de expertos de manera coherente es más importante que nunca.

La consultoría financiera y contable no se limita únicamente al mantenimiento de registros financieros. Tu empresa se beneficiará del asesoramiento profesional sobre tareas comerciales críticas, como impuestos, cumplimiento, inversiones o estructura corporativa. El consejo de un experto convertirá tus datos contables en información financiera.

10. Planea para el FUTURO

Finalmente, uno de los mayores beneficios de contratar a un contador es recibir consejos sobre cómo planificar para el futuro. Juntos, pueden obtener informes de meses anteriores y examinar la estacionalidad de tu negocio. Hacer esto te ayudará a determinar el mejor momento para comprar inventario y presupuestar inversiones importantes para que puedas mantenerte competitivo y viable.

Como propietario de un negocio, a menudo te preocupan las operaciones diarias de tu negocio. Sin embargo, un contador puede dar un paso atrás y mirar objetivamente el panorama general para encontrar la mejor manera de respaldar la longevidad de tu negocio.

En esta era de tecnologías emergentes, un contador tiene que mantenerse al día con las tendencias emergentes, las nuevas tecnologías y los cambios en las normas y reglamentos, y en su mayoría también son conscientes de los puntos de presión clave que enfrenta una empresa en las diferentes etapas de su vida.

Usando habilidades de análisis, pronóstico y presentación de expertos, un contador competitivo te ayudará a visualizar los principales problemas que enfrenta el negocio debido a las incertidumbres económicas, los cambios de tendencia y las nuevas regulaciones que podrían estar en camino. Estos deben ser identificados por ellos mediante controles de salud regulares y mediante evaluaciones financieras y económicas de tu negocio en comparación con los puntos de referencia de la industria. Una vez identificados, te ayudarán a prepararte para estos mediante pronósticos financieros efectivos, soluciones inteligentes, herramientas de gestión del crecimiento e informes predictivos de rendimiento.


Preguntas que debe hacerte antes de contratar a un contador:

• ¿Coincide tu planificación empresarial con tu previsión financiera?
• ¿Has leído el código fiscal?
• ¿Tienes suficiente tiempo para encargarte de todas las tareas contables por ti mismo?
• ¿Estás seguro de que tus empleados están clasificados correctamente?
• ¿Sabes qué buscan los auditores cuando realizan una auditoría?
• ¿Sabes lo que debe incluirse en un estado financiero?
• ¿Está tu presupuesto trabajando para ti?

Si respondiste “no” a cualquiera de estas preguntas, te puedes beneficiar de contratar a un contador.

CONCLUSIÓN

Los contadores probablemente tengan una reputación un poco injusta. El hecho de que no siempre sean los profesionales más populares probablemente se deba a un malentendido sobre cuál es su función y qué pueden hacer por un negocio.

Como la mayoría de los dueños de negocios, probablemente seas bueno administrando un negocio, eligiendo las mejores estrategias de marketing y eligiendo equipos para ayudar a hacer crecer tu negocio. Sin embargo, debes trabajar con un contador para que te ayude a interpretar los documentos financieros y tomar decisiones comerciales acertadas.

Los contadores son una gran fuente de información financiera. Pueden ayudarte a tomar las decisiones financieras y gerenciales correctas para impulsar el crecimiento de tu empresa. Además, puedes utilizar sus opiniones imparciales para determinar si los aspectos financieros de tu negocio están en el camino correcto.

Para llevar tu negocio al siguiente nivel, necesitas más que pasión. Necesitas un equipo confiable de personas que estén tan motivadas por tu negocio como tú. Es por eso que contratar a la firma o profesional de contabilidad adecuada es una de las decisiones más importantes que puedes tomar como empresario.

Back To Top